¡Oferta!

Curso Monitor de Turismo Activo a la carta.

250,00

Curso Monitor Turismo Activo ¡A LA CARTA!

Fórmate solo en aquellas actividades de aventura que quieras.

Incluye: Primeros Auxilios + formación en dos actividades a elegir + Alojamiento.

Duración a partir de dos días. Precio 250€.

Añade días de formación con otras actividades por 75€ cada una.

Certificado válido para trabajar como Monitor de Turismo Activo.

 

Otros cursos de formación.

 

 

 

Curso monitor de turismo activo formación a la carta.

Con el curso de Monitor de Turismo activo Específico, Elige a la carta entre cualquier actividad de deportes de aventura descritas en el Real Decreto 20/2002 que regula el Turismo Activo, formándote solo en aquellas disciplinas de aventura que desees.

FORMACIÓN A LA CARTA: Incluye primeros auxilios y dos actividades de aventura a elegir para tu formación en deportes de aventura. Partiendo de esta base puedes añadir todas las actividades que quieras por 75€ cada una.

Al finalizar tu formación como monitor de turismo activo, te daremos un certificado válido para trabajar en toda España y Europa. Debido a que somos formadores de formadores y empresa de turismo autorizada por la Junta de Andalucía, con registro ATGR/293.

ELIGE TU FORMACIÓN.

BARRANQUISMO

Aventura que cosiste en descender barrancos por el interior del río. Implica una variedad de modalidades deportivas: senderismo, escalada, deslizamiento, rápel, natación, buceo y salto desde rocas a cuencas de agua. 

ESCALADA

La escalada, es una actividad que consiste en realizar ascensos sobre paredes, valiéndose de la fuerza física y mental propia.

VÍA FERRATA

Una vía ferrata es un itinerario tanto vertical como horizontal (franqueo) equipado con diverso material: clavos, grapas, presas, pasamanos, cadenas, puentes colgantes y tirolinas, que permiten el llegar con seguridad a zonas de difícil acceso para senderistas o no habituados a la escalada.

ESPELELOGÍA

La espeleología es la aventura en el interior de las cuevas, combinada con técnicas verticales, destrepes rapel y pasamanos investiga una cavidad natural y observa sus espeleotemas.

kayak

El kayak es una variedad de piragua de uno a cuatro tripulantes cuyo uso es fundamentalmente deportivo. En su origen eran de un solo tripulante y se usaban para pescar y cazar. El tripulante o palista se acomoda sentado y orientado en dirección al avance, a diferencia de las embarcaciones de remo, y propulsa la embarcación mediante una pala de doble hoja o cuchara que no necesita de apoyo sobre el casco.

técnicas verticales

Se denominan “técnicas de acceso y de posicionamiento mediante cuerdas” (trabajos verticales) al sistema de protección individual contra caídas para realizar trabajos temporales en altura que se compone de una cuerda o línea de trabajo y de una cuerda o línea de seguridad, fijadas a una estructura, soporte o superficie

puenting

Deporte de aventura en el que se realiza un salto desde un puente al vacío, el cual describe un movimiento pendular. sujeto mediante dos cuerdas a un arnés integral. Este deporte llevará al limite tu adrenalina.

técnicas de rescate

Aprende las técnicas de rescate y autorescate para cada actividad, conviértete en un monitor de turísmo activo experto, con la capacidad de resolver cualquier situación y guiar la actividad con la máxima seguridad posible.

Más Aventura