Curso monitor de turismo activo formación a la carta.
Con el curso de Monitor de Turismo activo Específico, Elige a la carta entre cualquier actividad de deportes de aventura descritas en el Real Decreto 20/2002 que regula el Turismo Activo, formándote solo en aquellas disciplinas de aventura que desees.
FORMACIÓN A LA CARTA: Incluye primeros auxilios y dos actividades de aventura a elegir para tu formación en deportes de aventura. Partiendo de esta base puedes añadir todas las actividades que quieras por 75€ cada una.
Al finalizar tu formación como monitor de turismo activo, te daremos un certificado válido para trabajar en toda España y Europa. Debido a que somos formadores de formadores y empresa de turismo autorizada por la Junta de Andalucía, con registro ATGR/293.
ELIGE TU FORMACIÓN.
BARRANQUISMO
Aventura que cosiste en descender barrancos por el interior del río. Implica una variedad de modalidades deportivas: senderismo, escalada, deslizamiento, rápel, natación, buceo y salto desde rocas a cuencas de agua.
ESCALADA
La escalada, es una actividad que consiste en realizar ascensos sobre paredes, valiéndose de la fuerza física y mental propia.
VÍA FERRATA
Una vía ferrata es un itinerario tanto vertical como horizontal (franqueo) equipado con diverso material: clavos, grapas, presas, pasamanos, cadenas, puentes colgantes y tirolinas, que permiten el llegar con seguridad a zonas de difícil acceso para senderistas o no habituados a la escalada.
ESPELELOGÍA
La espeleología es la aventura en el interior de las cuevas, combinada con técnicas verticales, destrepes rapel y pasamanos investiga una cavidad natural y observa sus espeleotemas.
kayak
El kayak es una variedad de piragua de uno a cuatro tripulantes cuyo uso es fundamentalmente deportivo. En su origen eran de un solo tripulante y se usaban para pescar y cazar. El tripulante o palista se acomoda sentado y orientado en dirección al avance, a diferencia de las embarcaciones de remo, y propulsa la embarcación mediante una pala de doble hoja o cuchara que no necesita de apoyo sobre el casco.
técnicas verticales
Se denominan “técnicas de acceso y de posicionamiento mediante cuerdas” (trabajos verticales) al sistema de protección individual contra caídas para realizar trabajos temporales en altura que se compone de una cuerda o línea de trabajo y de una cuerda o línea de seguridad, fijadas a una estructura, soporte o superficie
puenting
Deporte de aventura en el que se realiza un salto desde un puente al vacío, el cual describe un movimiento pendular. sujeto mediante dos cuerdas a un arnés integral. Este deporte llevará al limite tu adrenalina.
técnicas de rescate
Aprende las técnicas de rescate y autorescate para cada actividad, conviértete en un monitor de turísmo activo experto, con la capacidad de resolver cualquier situación y guiar la actividad con la máxima seguridad posible.
MONITOR DE TURISMO ACTIVO A LA CARTA.
Elige tu formación como Monitor de Turismo Activo: Las actividades se describen a continuación con el número correspondiente según el real decreto 20/2002 que regula el turismo activo_
- 3. Descenso de barrancos: Práctica consistente en el descenso de un barranco mediante el empleo de técnicas de descenso empleadas en montañismo, escalada, espeleología y natación.
BARRANQUISMO I: Briefing a explicar para barranquismo. Cabuyería en barranquismo, materiales necesarios para el desarrollode la actividad de barranquismo, montaje de cabeceras desembragables en barranquismo. Técnicas de salto destrepe y tobogán, señales acústicas y visuales en barranquismo. Cabuyería en barranquismo
Al finalizar el módulo de barranquismo del curso de monitor de turismo activo, serás capaz de guiar la actividad de descenso de barranco para un grupo de personas, con total seguridad.
- 5. Escalada: Actividad que consiste en subir o trepar por paredes verticales naturales o artificiales. Incluido Vía ferrata.
- 9. Espeleología: Actividad de exploración y progresión en cavidades subterráneas sorteando los obstáculos inherentes a éstas mediante el empleo de las técnicas y materiales característicos de la espeleología.
- 22.Piragüismo. Actividad náutica que consiste en navegar con piragua o kayak en aguas tranquilas de playa o pantano.
- 25. Salto desde el puente. Práctica que consiste en saltar desde un puente sujeto por una cuerda elástica que deja suspendido al saltador en el aire.
- 17. Montañismo: Actividad de desplazamiento en montaña, realizada caminando, cuyo objetivo es el ascenso a montañas sin emplear en ningún caso las técnicas y materiales de escalada, alpinismo o esquí.
- 27. Senderismo: Expedición excursionista de cortos o largos recorridos a través de senderos, en la que se puede pernoctar o no.
- 30. Travesía: Expedición excursionista de largo recorrido y mediano recorrido a través de regiones de montaña durante la que se pernocta en refugio o acampada.
También puedes formarte en módulos no reglados por el Real Decreto 20/2002 tales como:
- Orientación diurna y nocturna: Manejo de mapas Y brújula, planisferio y uso de tecnologías para orientación y creación de rutas.
- Montaje de instalaciones deportivas en espacios naturales. Yincanas.
- Técnicas verticales.
- Técnicas de rescate y auto-rescate.
- Rapel, con montaje de cabeceras, Rapel asegurado y rapel autoasegurado.
- Asesoramiento jurídico: Cómo dar de alta tu empresa en Turismo, pasos a seguir, tipos de seguros, consentimiento informado, solicitud de permisos…
En nuestro curso de monitor de turismo activo A LA CARTA incluido:
- Dos Módulos de formación a elegir, incluidos en el precio.
- Titulación de Primeros Auxilios.
- Alojamiento tipo Hostel. Consultar disponibilidad. Se cobrará 10€ diarios en concepto de limpieza anterior y posterior, luz, agua e internet.
- Reciclaje, podrás incorporarte a cualquier convocatoria futura, cuando quieras. Solo tendrás que pagar tu alquiler de material.
- Seguros de accidentes y Responsabilidad civil, individuales y colectivos, durante todo el Curso.
- Material individual y colectivo para la realización de todos los Módulos de tu curso de monitor de turismo activo en Granada.
- Material docente en formato digital, (fichas, manuales, reglamentos, etc).
- Título Certificado de todas las materias impartidas en el curso de formación como monitor de turismo activo .
- Reportaje audiovisual, galería de fotos y videos, mediante enlace de descarga, si lo prefieres puedes traer tu propio disco duro portátil para almacenar las fotos y videos.
- Cuota anual en nuestro Club Deportivo Cabra Loca Granada, con 50 salidas anuales de media, a las que podrás unirte para seguir viviendo aventuras. Si tienes tu propio material no te costará nada puesto que incluye los seguros. Si no lo tienes solo te cobraremos el alquiler del materia.
- Opción de desplazamiento en nuestros vehículos a gastos compartidos, en el caso de que compartas tu vehículo, serás tu el que reciba el importe correspondiente al desplazamiento.
- Cuando finalices el curso y el pago quede efectuado, te daremos tu certificado de monitor de turismo activo,
- Bañador y muda para los días de duración del curso de monitor de turismo activo.
- Pantalones cortos y largos, camisetas de manga larga y corta, recomendamos guantes tipo ciclista, Ropa de abrigo, de lluvia, calcetines finos y gruesos en función del tiempo.
- Neceser, toalla, chanclas, zapatillas y botas.
- Gafas de sol y protección solar y labial.
- Mochila pequeña para los desplazamientos, para guardar tu ropa de cambio y comida
- Mochila grande traer todo lo que necesitas.
- Gastos de vehículos a compartir con los conductores, estimado en 5€ diarios. En el caso de que compartas tu coche se te pagarán ati los 5€ por pasajero.
- Gastos de luz, agua e internet valorados en 10€ diarios. No incluidos en el alojamiento.
Hacer el Curso Monitora o monitor de Turismo Activo con Club Cabra Loca y Extreme Tour, S.L.
te capacitará para realizar las actividades denominadas como turismo activo reflejadas en el decreto
Boja/2002/14/1 de la Junta de Andalucía
El certificado de monitor o monitora que entregamos.
Te capacita para trabajar como monitor o monitora de turismo activo en toda la Comunidad Autónoma Andaluza, en España y toda Europa.
(Según el decreto 80/2010, de 30 de marzo, BOJA nº 69)
EMPRESA AUTORIZADA POR LA CONSEJERÍA DE TURISMO Y DEPORTE DE LA JUNTA DE ANDALUCIA Nº RTA: AT/GR/00205
RESTO DE COMUNIDADES PINCHAR AQUÍ Y SE ABRIRÁ UNA NUEVA PESTAÑA
RESTO DE EUROPA
Objetivos del Curso de monitor de Turismo Activo
- Conocerás la figura de la Monitora o Monitor de Deportes de Aventura o Monitor de Turismo Activo y determinar su papel y su responsabilidad en las distintas actividades.
- Con la formación como monitor de turismo activo adquirirás los conocimientos necesarios para guiar las correspondientes actividades de turismo activo con total seguridad.
- Este Curso de Monitora o Monitor de deportes de Aventura o Turismo activo es todo práctico con el objetivo de que aprendas a guiar a grupos en las distintas modalidades del turismo activo, pero además incluimos formación teórica que deberás estudiar para completar tus conocimientos como monitor de turismo activo.
- Investigarás y trabajarás para la elaboración de actividades e itinerarios en el ámbito de trabajo de la monitora o monitor en tu localidad o investigar todos los recursos de los que dispones o te solicitan tus clientes.
- Determinarás la relevancia que supone el Turismo Activo y los deportes de aventura en la actualidad y en nuestro país, incluso en la red2000 en el ecoturismo del mediterráneo.
- Señalar algunas de las actividades más relevantes que se llevan a cabo desde el turismo Activo en tu zona para realizar un plan de explotación.
- Conocer los pasos a seguir para formar tu propia empresa de turismo activo.
¿Es valido este curso para trabajar en España y en Europa?
Sí, este curso está certificado por nuestra empresa, valido incluso para completar con formación reglada por el Ministerio de Educación.
¿Qué salidas laborales ofrece el Curso de Monitor o Monitora de turismo activo?
- Nuestra formación especializada en Turismo Activo se ajusta al curso de Monitora o Monitor de Turismo Activo, para que emitamos tu certificado de haber superado los contenidos que están descritos como actividades de turismo activo.
- Estos módulos serán los necesarios para cubrir tu formación específica y válida para trabajar en España y en el resto de Europa.
- El presente Curso de Monitora o Monitor de Turismo Activo se encuentra enfocado a alcanzar los contenidos específicos para dotarse de los conocimientos, habilidades, capacidades, etc.
- Te permitirán gestionar, monitorizar el trabajo dentro del turismo activo, elaborando distintas tareas que desarrollen tus capacidades profesionales y empresariales.
Más Aventura
-
Raquetas de nieve Sierra Nevada Valle San Juan
Valorado en 0 de 525,00€15,00€ -
Raquetas de Nieve Sierra Nevada Granada
Valorado en 0 de 550,00€45,00€ -
Curso Monitor de Turismo Activo a la carta.
Valorado en 0 de 5300,00€250,00€ -
Curso monitor de turismo activo experto
Valorado en 0 de 5450,00€ -
Curso monitor turismo activo avanzado
Valorado en 0 de 5350,00€