Curso monitor turismo activo avanzado

350,00

Curso Monitor Turismo Activo, avanzado en deportes de aventura en Granada

Aprende todo sobre los deportes de aventura que más te gustan y conviértete en un guía experto.

Duración 6 días.

Haz de la aventura tu modo de vida trabajando como monitor de turismo activo.

Formación certificada para trabajar como monitor de turismo activo. Empresa autorizada AT/GR/00293

 

 

 

 

CURSO MONITOR DE TURISMO ACTIVO NIVEL II AVANZADO EN DEPORTES DE AVENTURA.

El curso de monitor de turismo activo Avanzado en deportes de aventura de Nivel II tiene una duración de 6 días he incluye formación el los siguientes deportes de aventura: barranquismo, escalada, vía ferrata, espeleología, kayak y técnicas verticales. Este curso de monitor te capacita legalmente para dirigir actividades de aventura en el medio natural.

BARRANQUISMO

El barranquismo es la aventura que consiste en descender barrancos por el interior del río. Implica una variedad de modalidades deportivas: senderismo, escalada, deslizamiento, rápel, natación, buceo y salto desde rocas a cuencas de agua.  En Granada contamos con Río Verde uno de los barrancos más bonitos de España que descubrirás en tu curso de deportes de aventura.

ESCALADA

 La escalada es un deporte de aventura, que consiste en realizar ascensos sobre paredes, valiéndose de la fuerza física y mental propia.

Granada cuenta con numerosas escuelas de escalada entre las que destacan Alfacar y Los Cahorros.

VÍA FERRATA

 Una vía ferrata es un itinerario tanto vertical como horizontal (franqueo) equipado con diverso material: clavos, grapas, presas, pasamanos, cadenas, puentes colgantes y tirolinas, que permiten el llegar con seguridad a zonas de difícil acceso para senderistas o no habituados a la escalada.

Granada cuenta con cinco vías ferratas una actividad en pleno crecimiento.

ESPELELOGÍA

 La espeleología es la aventura en el interior de las cuevas, combinada con técnicas verticales, destrepes rapel y pasamanos investiga una cavidad natural y observa sus espeleotemas.

Descubre el subsuelo de Granada, Granada cuenta con un gran número de cuevas y simas aptas para todos los niveles.

kayak

 El kayak es una variedad de piragua de uno a cuatro tripulantes cuyo uso es fundamentalmente deportivo. En su origen eran de un solo tripulante y se usaban para pescar y cazar. El tripulante o palista se acomoda sentado y orientado en dirección al avance, a diferencia de las embarcaciones de remo, y propulsa la embarcación mediante una pala de doble hoja o cuchara que no necesita de apoyo sobre el casco.

técnicas verticales

El curso de deportes de aventura formará para dominar las técnicas verticales, utilizadas en barranquismo, espeleología escalada y vía ferrata, muy utiles para rescate y autorrescate.

Más Aventura