CURSO MONITOR DE TURISMO ACTIVO NIVEL II AVANZADO EN DEPORTES DE AVENTURA.
El curso de monitor de turismo activo Avanzado en deportes de aventura de Nivel II tiene una duración de 6 días he incluye formación el los siguientes deportes de aventura: barranquismo, escalada, vía ferrata, espeleología, kayak y técnicas verticales. Este curso de monitor te capacita legalmente para dirigir actividades de aventura en el medio natural.
BARRANQUISMO
El barranquismo es la aventura que consiste en descender barrancos por el interior del río. Implica una variedad de modalidades deportivas: senderismo, escalada, deslizamiento, rápel, natación, buceo y salto desde rocas a cuencas de agua. En Granada contamos con Río Verde uno de los barrancos más bonitos de España que descubrirás en tu curso de deportes de aventura.
ESCALADA
La escalada es un deporte de aventura, que consiste en realizar ascensos sobre paredes, valiéndose de la fuerza física y mental propia.
Granada cuenta con numerosas escuelas de escalada entre las que destacan Alfacar y Los Cahorros.
VÍA FERRATA
Una vía ferrata es un itinerario tanto vertical como horizontal (franqueo) equipado con diverso material: clavos, grapas, presas, pasamanos, cadenas, puentes colgantes y tirolinas, que permiten el llegar con seguridad a zonas de difícil acceso para senderistas o no habituados a la escalada.
Granada cuenta con cinco vías ferratas una actividad en pleno crecimiento.
ESPELELOGÍA
La espeleología es la aventura en el interior de las cuevas, combinada con técnicas verticales, destrepes rapel y pasamanos investiga una cavidad natural y observa sus espeleotemas.
Descubre el subsuelo de Granada, Granada cuenta con un gran número de cuevas y simas aptas para todos los niveles.
kayak
El kayak es una variedad de piragua de uno a cuatro tripulantes cuyo uso es fundamentalmente deportivo. En su origen eran de un solo tripulante y se usaban para pescar y cazar. El tripulante o palista se acomoda sentado y orientado en dirección al avance, a diferencia de las embarcaciones de remo, y propulsa la embarcación mediante una pala de doble hoja o cuchara que no necesita de apoyo sobre el casco.
técnicas verticales
El curso de deportes de aventura formará para dominar las técnicas verticales, utilizadas en barranquismo, espeleología escalada y vía ferrata, muy utiles para rescate y autorrescate.
CURSO MONITOR DE TURISMO ACTIVO Y DEPORTES DE AVENTURA NIVEL II AVANZADO. GRANADA.
El curso de monitor de turismo Nivel II avanzado en deportes de aventura que se realiza en Granada, incluye formación sobre las siguientes actividades propias del turismo activo de forma práctica y teórica, enumeradas según el real decreto 20/2002 de 29 de Enero, que regula el turismo activo.
- 3. Descenso de barrancos: La práctica consistente en el descenso de un barranco mediante el empleo de técnicas empleadas en montañismo, escalada, espeleología y natación, con tu formación de monitor de deportes de aventura serás capaz de progresar por el curso del río guiando a grupos y enfrentarte a cascadas toboganes y saltos a pozas de forma segura
- 5. Escalada: Actividad que consiste en subir o trepar por paredes verticales naturales o artificiales. Incluido Vía ferrata. Con este curso serás capaz de dirigir una jornada de escalada en el medio natural de forma segura.
- 9. Espeleología: Actividad de exploración y progresión en cavidades subterráneas sorteando los obstáculos inherentes a éstas mediante el empleo de las técnicas y materiales característicos de la espeleología que aprenderás en tu curso de monitor de turismo activo.
22.Piragüismo: Con el curso de monitor de turismo activo estarás capacitado para dirigir de forma segura esta actividad náutica que consiste en navegar con piragua o kayak en aguas tranquilas de playa o pantano.
Además incluimos de forma teórica los siguientes módulos según decreto.
- 17. Montañismo: Actividad de desplazamiento en montaña, realizada caminando, cuyo objetivo es el ascenso a montañas sin emplear en ningún caso las técnicas y materiales de escalada, alpinismo o esquí.
- 27. Senderismo: Expedición excursionista de cortos o largos recorridos a través de senderos, en la que se puede pernoctar o no.
- 30. Travesía: Expedición excursionista de largo recorrido y mediano recorrido a través de regiones de montaña durante la que se pernocta en refugio o acampada.
También te formarás en módulos no reglados por el decreto 20/2002 tales como:
- Orientación diurna y nocturna: Manejo de mapas Y brújula, planisferio y uso de tecnologías para orientación y creación de rutas.
- Montaje de instalaciones deportivas en espacios naturales. Yincanas.
Técnicas verticales.
- Rapel, con montaje de cabeceras, Rapel asegurado y rapel autoasegurado.
- Travesía: Asesoramiento jurídico: Cómo dar de alta tu empresa en Turismo, pasos a seguir, tipos de seguros, consentimiento informado, solicitud de permisos…
En nuestro curso de monitor de turismo activo tienes incluido:
- Alojamiento tipo Hostel, para los de fuera de Granada.
- Reciclaje, podrás incorporarte a cualquier convocatoria futura, cuando quieras.
- Seguros de accidentes y Responsabilidad civil, individuales y colectivos, durante todo el Curso.
- Material individual y colectivo para la realización de todos los Módulos.
- Material docente en formato digital, (fichas, manuales, reglamentos, etc).
- Título Certificado de todas las materias impartidas.
- Reportaje audiovisual, galería de fotos y videos.
- Cuota anual en nuestro Club Deportivo Cabra Loca Granada, con 40 salidas anuales de media.
- Opción de desplazamiento en nuestros vehículos a gastos compartidos.
- Cuando finalices el curso se te dará tu titulación.
- Bañador y muda para los días de duración del curso de monitor de turismo activo.
- Pantalones cortos y largos, camisetas de manga larga y corta.
- Ropa de abrigo, de lluvia, calcetines finos y gruesos.
- Neceser, toalla, chanclas, zapatillas y botas.
- Gafas de sol, gorra, braga, gorro de lana y guantes tipo ciclista.
- Protector solar labial.
- Frontal de iluminación y pilas de repuesto.
- Cubiertos y vaso.
- Mochila pequeña para los desplazamientos.
- Mochila grande traer todo lo que necesitas.
- Gastos de vehículos a compartir con los conductores, estimado en 5€ diarios. En el caso de que compartas tu coche se te pagarán ati los 5€ por pasajero.
- Gastos de luz, agua e internet valorados en 10€ diarios. No incluidos en el alojamiento.
Hacer el Curso Monitora o monitor de Turismo Activo con Club Cabra Loca y Extreme Tour, S.L.
te capacitará para realizar las actividades denominadas como turismo activo reflejadas en el decreto
Boja/2002/14/1 de la Junta de Andalucía
El certificado de monitor o monitora que entregamos.
Te capacita para trabajar como monitor o monitora de turismo activo en toda la Comunidad Autónoma Andaluza, en España y toda Europa.
(Según el decreto 80/2010, de 30 de marzo, BOJA nº 69)
EMPRESA AUTORIZADA POR LA CONSEJERÍA DE TURISMO Y DEPORTE DE LA JUNTA DE ANDALUCIA Nº RTA: AT/GR/00205
RESTO DE COMUNIDADES PINCHAR AQUÍ Y SE ABRIRÁ UNA NUEVA PESTAÑA
RESTO DE EUROPA
Objetivos del Curso de monitor de Turismo Activo
- Conocerás la figura de la Monitora o Monitor de Deportes de Aventura o Monitor de Turismo Activo y determinar las cualidades, gustos o características a tu especialidad de los módulos que realices.
- Vas a tocarlo todo y luego te puedes especializar como técnica o técnico deportivo de lo que más te guste.
- Con tu primera formación reglada, afianzarás tus conocimientos, si estas habituado a estas actividades en la naturaleza, o si no tienes ni idea te dará una formación inicial sorprendente que iras adquiriendo día a día.
- Este Curso de Monitora o Monitor de deportes de Aventura o Turismo activo es todo práctico.
- Investigarás y trabajarás para la elaboración de actividades e itinerarios en el ámbito de trabajo de la monitora o monitor en tu localidad o investigar todos los recursos de los que dispones o te solicitan tus clientes.
- Determinarás la relevancia que supone el Turismo Activo y los deportes de aventura en la actualidad y en nuestro país, incluso en la red2000 en el ecoturismo del mediterráneo.
- Señalar algunas de las actividades más relevantes que se llevan a cabo desde el turismo Activo.
- Conceptos del turismo activo en España y determinar los pasos más importantes a seguir para llevar a cabo tu propio negocio o trabajar de forma segura o seguro como asalariada o asalariado.
¿El Curso de Monitor o Monitora de turismo activo es válido para trabajar?
Sí, este curso está certificado por nuestra empresa. Válido para trabajar como monitor de turismo activo en toda España y Europa, incluso para completar a formación reglada por el Ministerio de Educación para conseguir créditos o puntos para oposiciones.
¿Qué salidas laborales ofrece el Curso de Monitor o Monitora de turismo activo?
Tras superar los contenidos de formación como monitor de turismo activo, obtienes un certificado que te capacita para guiar grupos en actividades de aventura en el medio natural, con lo cual podrás solicitar trabajo em empresas de actividades de aventura las cuales tienen una gran demanda de monitores de turismo activo sobre todo en verano. Para agencias de viajes, ejerciendo como guía turístico.
Además gracias a los conocimientos adquiridos en este curso de deportes de aventura podrás montar tu propia empresa de turismo activo.
¿Qué duración tiene el Curso de Monitor o Monitora de turismo activo?
La duración se establece en función de los diferentes módulos o actividades en las que quieras formarte, pudiendo incluso elegir formación de monitor de turismo activo a la carta. puedes consultar todas las opciones visitando nuestro menú principal CURSOS MONITOR TURISMO ACTIVO. La duración depende de tu elección y varia de dos a ocho días para la formación de monitores de turismo activo, y a partir de 20 días para cursos de creación de empresas de turismo activo.
¿Dónde se realiza el Curso de Monitor o Monitora de turismo activo?
Principalmente las actividades de formación de los diferentes deportes en el medio natural se realizan en Granada y cercanías.
¿ Qué tamaño tienen los grupos de formación?
Nos basamos en una enseñanza personalizada y de calidad, evitando la formación masiva de grupos enormes en los que no se aprende nada debido al número de personas. Por eso el tamaño máximo del grupo de formación oscila entre seis y ocho personas máximo, para poder prestar la máxima atención a cada futuro monitor de turismo activo.
Más Aventura
-
Raquetas de nieve Sierra Nevada Valle San Juan
Valorado en 0 de 525,00€15,00€ -
Raquetas de Nieve Sierra Nevada Granada
Valorado en 0 de 550,00€45,00€ -
Curso Monitor de Turismo Activo a la carta.
Valorado en 0 de 5300,00€250,00€ -
Curso monitor de turismo activo experto
Valorado en 0 de 5450,00€ -
Curso monitor turismo activo avanzado
Valorado en 0 de 5350,00€